- Home
- Servicios
- Consultoría en Transformación Digital
- Consultoría en Gestión
- Desarrollo de Software y Aplicaciones
- Outsourcing de Sistemas y Gestión
- Consultoría en Operaciones Logísticas
- Automatización de Procesos
- Diseño y Desarrollo Web + eCommerce
- Formación Académica en Gestión
- Soluciones
- ERP | Sistema de Gestión Integrado
- Data Vision BI | Business Intelligence
- SGG | Sistema de Gestión Ganadera
- AV | Aplicaciones de Venta
- SGL | Sistemas de Gestión Logística
- CRM | HubSpot
- EM | Administración de Gastos Comunes
- POS Manager | Servicios de Catering
- SCP | Sistema de Contratación de Personal
- SFE | Sistema de Facturación Electrónica
- Casos de Estudio
- Sobre Gecos
- Blog
- Contacto
Servicios
Automatización de procesos

Servicios Gecos
Automatización de procesos
Una automatización robótica de procesos, o RPA, es una forma naciente de automatización de los procesos de negocio que replica las acciones de un ser humano interactuando con la interfaz de usuario de un sistema informático.
Automatización de Procesos
Automatización de procesos es el uso tecnología para automatizar procesos comerciales complejos.
Por lo general, tiene tres funciones: automatizar procesos, centralizar información y reducir el requisito de participación de personas.
Está diseñada para eliminar los cuellos de botella, reducir los errores y la pérdida de datos, al mismo tiempo que aumenta la transparencia, la comunicación entre departamentos y la velocidad de procesamiento.
Definición de RPA
Una automatización de procesos robótica es una forma naciente de automatización de los procesos de negocio que replica las acciones de un ser humano interactuando con la interfaz de usuario de un sistema informático.

Niveles de automatización de procesos
- Nivel Operativo o de Campo
- Nivel de Control
- Nivel de Supervisión
- Nivel de Integración y Gestión
- Nivel de Planeación

- Base de conocimiento
El primer impacto que tiene la automatización de procesos es establecer un estándar bajo el que hay que operar y una hoja de ruta para seguir ese estándar.
Esto unifica la forma en que los miembros de una organización ejecutan sus procesos, logrando una base de procesos robustos que se desarrollan de forma sistemática.
- Aumento de la productividad
Al estandarizar los procesos, se facilita la ejecución, el control y la mejora de los mismos.
Como consecuencia de esta normalización, las organizaciones pueden encontrar las mejores formas de llevarlos a cabo.
Estas mejores maneras de trabajar desembocan en un aumento de todos los desempeños operativos y administrativos.
- Reducción de costos
Al eliminar la improvisación, fijar el estándar de procesos, con sus formas de control y su mejora, se encuentran métodos más eficientes de operar y administrar los recursos, de manera tal que los costos descienden.
- Rendimiento y Rentabilidad
Al eliminar la improvisación, fijar el estándar de procesos, con sus formas de control y su mejora, se encuentran métodos más eficientes de operar y administrar los recursos, de manera tal que los costos descienden.
- Cuando:
- Maneja grandes volúmenes de datos y/o documentos.
- Exige la participación de un gran número de personas
- Las tareas son rutinarias o consumen mucho tiempo y recursos.
- Las tareas son rutinarias o consumen mucho tiempo y recursos.
- Gestiona un alto número de errores.

Realizar Consulta
Whatsapp o SMS
+598 92 898 699
Solicitar asesoramiento gratuito
Contáctanos
Puede contactarnos 24/7a través de nuestro correo o completando nuestro formulario de contacto. A la brevedad un asesor se comunicará con usted.