SAP ERP: Qué es, características y funcionalidades
Las empresas y los gerentes que están al frente de ellas, siempre están en la misión de poder hacer económicamente más rentable la operación y gestión que administran. Para poder lograr su cometido, es necesario realizar una correcta toma de decisiones basada en información actualizada.
Para poder acceder a esta información, es necesario de una solución técnica o software que permita registrar la operación de un proceso y posteriormente, poder consultar la información almacenada.
Ya que cada sociedad cuenta con escenarios de negocios propios, es muy difícil poder crear una solución que aplique para todas las empresas. Al existir la necesidad y la limitante, la empresa SAP decidió construir soluciones que engloben la esencia de los procesos empresariales y que puedan ser aplicados como base en diferentes empresas.
Qué es SAP
SAP es una empresa alemana encargada del desarrollo sistemas y soluciones empresariales. Esta empresa nace de varios consultores desarrolladores de la empresa IBM. Los desarrolladores identificaron que los proyectos, aunque sean de rubros distintos (farmacias, textiles, construcción, etc.), todas registran sus procesos de manera similar. Las empresas siempre requieren que su operación contable y logística se registre y posteriormente se visualice la información. De acuerdo a la necesidad, SAP creó el núcleo financiero y logístico. Posteriormente crearon el producto R/2. Aunque el producto R/2 satisfacía muchas necesidades, se creó el producto insignia de SAP que es SAP ERP R/3. Este sistema buscó ampliar las limitantes de idiomas y fronteras geográficas al presentar una solución tecnológica aplicable a nivel mundial. SAP cuenta con presencia a nivel mundial. Esta empresa ofrece servicios profesionales de consultoría para poder configurar y utilizar el producto que distribuyen conocido como SAP ERP.Qué es SAP ERP
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de planificación de recursos empresariales. Un ERP permite reproducir varios escenarios de negocios y almacenar la ejecución en una base de datos. Posteriormente se pueden consultar los datos para generar reportes e indicadores para la toma de decisiones. SAP ERP es la solución que presenta SAP donde se recopila toda la experiencia de desarrollo de soluciones en procesos empresariales recurrentes como son las ventas, compras, contabilidad, costos entre otros.Características y funcionalidades SAP ERP / Tipos SAP ERP
Cuando un cliente decide utilizar SAP ERP como solución de tecnificación de procesos, este selecciona una firma consultora que es socio (Partner) de SAP. Estas firmas son entidades autorizadas de SAP para poder instalar ciertos productos de SAP. Dependiendo la solución de SAP que esté buscando el cliente, así se desplegará la lista de consultoras. En caso de que el cliente sea una empresa que no requiera de contabilidad consolidad y diferencias cambiarias, actualización inmediata entre procesos, registros de actividad de personal, costeo actualizado de inventario, reportes personalizada para el área de calidad, calendarización de órdenes por centros de carga en la parte de producción, workflows con envío de mensajes automáticos, lotes de inventario y conexión entre sistemas distintos a SAP, la opción del cliente puede ser SAP Business One. Esta opción es más económica que SAP ERP y en caso de querer realizar lo antes mencionado, el cliente incurriría en costos consultoría de terceros para realizar el desarrollo. En caso de que el cliente busque una solución que abarque muchos escenarios empresariales con conexiones a otros sistemas e información actualizada al momento, la mejor opción es SAP ERP. Esta opción es la solución todo terreno que ofrece SAP y abarca procesos Contables, Logísticos, de Producción, Planillas entre muchos más. Existen otro tipo de soluciones SAP donde solo se involucra un proceso en específico del cual ya SAP cuenta con una solución. También existen productos que el cliente desea realizar de los cuales no existe un producto de SAP y es requerido crear la solución de 0. Una vez que el cliente decide qué tipo de producto va a adquirir, se definen los recursos a utilizar. Por lo general, para una implementación SAP Business One se requiere de un consultor especializado que se encargará de todo el proyecto. En el caso de que el producto seleccionado sea SAP ERP, crear una solución de 0 o habilitar solo el funcionamiento de producto, es necesario un equipo de BASIS, Funcionales y ABAP.Cómo funciona SAP ERP
Cada equipo será utilizado en mayor escala dependiendo la solución que requiera el cliente. Si el cliente desea instalar SAP ERP, es necesario que el cliente cuente con la infraestructura adecuada. La infraestructura requiere servidores y puntos de accesos a SAP ERP. El equipo BASIS indica las especificaciones del equipo y espera a que el cliente realice la compra del mismo. Una vez que el equipo está listo, el equipo BASIS instala y conecta los mandantes de SAP al servidor. Una vez que los mandantes están operando, entra en juego el equipo funcional, este equipo de consultores expertos en SAP, configuran la solución estándar para poder realizar los procesos del cliente en SAP. En caso de que la solución estándar de SAP no abarque las necesidades del cliente, esto se pasa al equipo de desarrollo ABAP para crear una solución dentro de SAP que cumpla los requerimientos del cliente. El funcional siempre seguirá el esquema de implementación de SAP que consta de 5 pasos:- Preparación del proyecto
- Business Blueprint
- Realización
- Preparación Final
- Soporte

Módulos SAP ERP
Anteriormente se mencionaron las fases de un proyecto de implementación de SAP ERP, en cuanto a la definición de que módulos de SAP se deben de implementar, existen 4 módulos pilares que son fundamentales y obligatorios al momento de la implementación. Los módulos son los siguientes:- SAP FI (Finance) Módulo de Contabilidad
- SAP CO (Controlling) Módulo de Costos
- SAP MM (Material Management) Módulo de Compras
- SAP SD (Sales Distribution) Módulo de Ventas
Versiones de SAP ERP
Aunque anteriormente se menciona que SAP logra actualizar la información de manera automática, la volumetría de datos puede suponer una barrera abismal al momento de generar reportes, especialmente en las empresas de retail. Adicional a esto, el avance tecnológico empezó a desplazar las soluciones convencionales y a ofrecer productos web y aplicaciones. Ante tal situación, SAP decidió separar su base de datos de ORACLE y crear SAP S4 HANA. La diferenciación entre la base de datos HANA y la de ORACLE da pie para diferenciar productos y capacidades.- SAP S4 HANA
- SAP versión R/3 versus SAP con HANA
Precios SAP
En cuanto a los precios de una implementación de SAP, todo depende del producto que el cliente elija, ya que, a partir de la selección, se debe de proveer por parte del cliente la infraestructura mínima requerida. Posteriormente se debe de ver el equipo de consultores a contratar y el tiempo que estos tardaran en implementar la solución estándar. Finalmente, se debe de revisar la volumetría de incidentes en el business blueprint para determinar la cantidad de desarrollos a realizar, el tiempo y el número de técnicos ABAP a contratar. Se debe de recordar que el funcional está involucrado en esta actividad por ende el tiempo de este recurso también se debe de tomar en cuenta. En caso de querer hacer números estimados sin contar la infraestructura, un proyecto de implementación SAP requiere lo siguiente:- 1 consultor por Módulo a implementar
- 2 ABAPS (mínimo)
- 2 BASIS (mínimo).
- 1 funcional FI: 40 horas por semana X 110 USD X 4 meses X 4 etapas = 70,400 USD
- 1 funcional CO: 40 horas por semana X 110 USD X 4 meses X 4 etapas = 70,400 USD
- 1 funcional MM: 40 horas por semana X 110 USD X 4 meses X 4 etapas = 70,400 USD
- 1 funcional SD: 40 horas por semana X 110 USD X 4 meses X 4 etapas = 70,400 USD
- 2 funcionales ABAP X 40 horas por semana X 100 USD X 4 meses X 4 etapas = 128,000 USD
- 2 funcionales BASIS X 40 horas por semana X 100 USD X 4 meses X 4 etapas = 128,000 USD
- Total, Planilla de consultores = 537,600 USD